Archivos diarios: 27 marzo, 2020
Un reconocimiento al desarrollo de la biotecnología cubana.
Una cifra superior a los 45 países solicitó a Cuba el Interferón Alfa 2b Humano Recombinante por ser un excelente antiviral para combatir a la COVID-19, una pandemia extendida por la mayoría de las naciones del orbe.
Los pedidos provienen de diversas zonas geográficas del planeta a fin de incorporarlo a sus arsenales terapéuticos contra la peligrosa enfermedad, dado los resultados favorables de su empleo observados en China, Cuba y otras naciones, escribió el periodista Orfilio Peláez Mendoza, del rotativo Granma.
Añadió que el Interferón Alfa 2b Humano Recombinante lo crearon científicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en la segunda mitad de los años 80 del pasado siglo y por sus comprobadas propiedades antivirales se suma a la lista de los fármacos más utilizados en los protocolos de muchos países para enfrentar la epidemia global de la COVID-19.
Science The Wire: La respuesta del coronavirus en Cuba está avergonzando a otros países
Por:
MS Braemar, un crucero transatlántico que transportaba a 682 pasajeros del Reino Unido, se encontró momentáneamente varado. Cinco de los pasajeros del crucero dieron positivo por el coronavirus. Varias docenas más de pasajeros y miembros de la tripulación quedaron aislados después de mostrar síntomas similares a los de la gripe. El barco había sido rechazado desde varios puertos de entrada en todo el Caribe. Según fuentes del gobierno británico que hablaron con CNN , el Reino Unido se acercó tanto a Estados Unidos como a Cuba «para encontrar un puerto adecuado para Braemar».
¿Qué país los recibió? Si ha prestado atención a la retórica xenófoba de la administración Trump sobre «el virus chino» y su obsesión por mantener a los extranjeros fuera del país, y sabe algo sobre la tradición de Cuba de enviar médicos para ayudar con las crisis humanitarias en todo el mundo, deberías poder adivinar la respuesta.