Archivos diarios: 12 marzo, 2020
Cuándo usar una mascarilla o nasobuco y cómo confeccionarlo (+ Fotos y Video)
La Organización Mundial de la Salud recomienda el uso de mascarillas o nasobucos en el caso de las personas que presentan síntomas de la COVID-19 y en el de quienes cuidan de personas que tienen síntomas como tos o fiebre.
Compartimos cómo confeccionar de manera sencilla un nasobuco o mascarilla en casa, así como algunos consejos para el uso de este medio de protección y su correcto lavado en caso de que sea reutilizable.
Un trozo de tela y dos fragmentos de elástico es lo que necesitarás para hacer esta mascarilla. Otro modelo que también se propone utiliza solamente tela y prescinde del elástico, como suelen llevarse en las instituciones médicas.
Hoy recordamos el asesinato del padre jesuita Rutilio Grande
Por Brenda Murillo
Un día como hoy pero de 1977 fue asesinado, cuando se dirigía a la comunidad de El Paisnal, el párroco de Aguilares en El Salvador, padre jesuita Rutilio Grande. Fue ultimado junto con otros dos salvadoreños, Manuel Solorzano, de 72 años, y Nelson Rutilio Lemus, de 16 — manejaba el jeep otorgado por el arzobispado sobre la carretera que comunica el Municipio de Aguilares con el Municipio de El Paisnal, ya que partía de aquella parroquia para celebrar la misa vespertina de la novena de San José, cuando los tres quedaron emboscados y murieron ametrallados por los llamados escuadrones de la muerte.
Desde 1972 se había convertido en párroco de esa comunidad, la misma parroquia donde había pasado su niñez y juventud. Allí fue uno de los jesuitas responsables de establecer las Comunidades Eclesiales de Base (CEB) y de entrenar a los líderes, llamados «Delegados de la Palabra». Este movimiento de organización campesina encontró oposición entre los terratenientes, que lo veían como una amenaza a su poder, y también entre sacerdotes conservadores quienes temían que la Iglesia católica llegara a ser controlada por fuerzas políticas izquierdistas.