Radio Martí: nuevo programa en la estrategia del ataque ideológico contra #Cuba
El programa que pretenden de opinión se nombra Contigo a las cinco“.
En resumen, “Cuba te cuenta” es una publicación digital que aparece en el sitio https://cubatecuenta.com/ abordando seis temas fundamentales: Política, Economía, Cultura, Juventud, Denuncias y Sociedad Civil Independiente.
El análisis del contenido y el discurso mediático de dicho sitio no hace otra cosa que evidenciar que el mismo responde a la estrategia del ataque ideológico contra Cuba, mediante la manipulación de la realidad y de la historia cubana, la propagación de rumores, la difusión de fake news, la apología al capitalismo, la diatriba y el ataque contra nuestra constitucionalidad y nuestra gobernabilidad.
Los supuestos “periodistas independientes” que publican en este sitio digital se atrincheran en las manidas y retorcidas acusaciones sobre supuestas violaciones de los DERECHOS HUMANOS en Cuba, el cuestionamiento a los principios de la Revolución, el sobredimensionamiento de una inexistente inconformidad social y los llamamientos a boicotear los programas del gobierno.
Pretenden actuar en segmentos dentro de juventud cubana y promover la subversión del orden constitucional, sobre todo en un momento previo a la votación del referéndum constitucional el próximo 24 de febrero.
Dicho sitio, en el que intervienen reconocidos mercenarios pertenecientes a grupúsculos como UNPACU, pretenden usar diversas vías para cumplir sus propósitos, invitando a miembros de la blogosfera contrarrevolucionaria a publicar en su sitio, así como la difusión de sus artículos mediante correos electrónicos, y una nueva aparición en Twitter y en otras redes sociales. Aunque obvian cuáles son las fuentes de su financiamiento para operar, es indudable que ese dinero proviene de las cuentas destinadas por el gobierno de Estados Unidos para desestabilizar a Cuba, además de otras contribuciones de la derecha internacional.
Ni la aparición de este sitio, el cual se une a los tradicionales centros de ataques contra la Revolución –Martinoticias, Diario de Cuba, CiberCuba, Cuba Encuentro, por citar algunos–, ni la diversa y nada efectiva blogosfera contrarrevolucionarios, así como los supuestos “periodistas independientes” y voceros que operan fuera y dentro de Cuba en las redes sociales como Facebook y Twitter, podrán calar en seno de la juventud cubana.
Publicado el 12 enero, 2019 en Cuba y etiquetado en CiberCuba, Cuba Encuentro, Derechos Humanos, Diario de Cuba, Radio Martí, UNPACU. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0