Celebran bodas colectivas en Santiago de Cuba
En medio del Parque Céspedes, bellamente engalanado y repleto de santiagueras y santiagueros, catorce parejas contrajeron matrimonio este miércoles, como parte de una tradición para celebrar en Santiago de Cuba el 14 de Febrero, Día de los Enamorados.
De profesiones diversas, los integrantes de las parejas primero efectuaron un recorrido por la ciudad en una caravana de automóviles, y al llegar al “Céspedes”, intervenido por “Marsabal Decoraciones” y transitar sobre la alfombra roja, recibieron el aplauso del público.
El maestro de ceremonia, el actor radial José Ángel Enamorado, presentó uno por uno a los futuros cónyuges, mientras la Banda Provincial de Conciertos, dirigida por el maestro Ernesto Burgos, completaba el ambiente festivo con temas de su repertorio.
La tradición nació hace varios años y ayer hubo referencias a Lázaro Expósito, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer secretario de esa organización en la provincia de Santiago de Cuba, por ser uno de los promotores más entusiastas de consolidar esta celebración por el Día de San Valentín. El dirigente no participó en el festejo por cuestiones de trabajo fuera del territorio, inherentes a su responsabilidad.
Emilia Neuris Acuña Lemes, miembro del Buró Ejecutivo del Comité Provincial del PCC; Beatriz Johnson Urrutia, integrante del Comité Central del PCC y presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, y otros dirigentes del Poder Popular y el PCC saludaron a los recién casados.
Con el fondo musical de los temas ejecutados por la Banda, cada pareja fue ocupando su sitio en la ceremonia; las muchachas, todas de blanco y con vestidos largos unas, y menos largos otras; los hombres: de etiqueta, con trajes blanco u oscuros.

Bodas colectivas en Santiago de Cuba. Foto: Daniel Houdayer/ Sierra Maestra
Todos, incluido el público, escucharon las referencias a los artículos del 24 al 28 del Código de Familia, que entre otros aspectos establece la obligación de la pareja, de cuidar la familia que crean.
Raúl Fornés Valenciano y Yaneidis Hechavarría Batista, presidente y vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular sirvieron como testigos de los enlaces matrimoniales, ante las registradoras del Estado Civil, las licenciadas Adis Yanet Games Jústiz y Rosa María Sánchez Salmon.

Bodas colectivas en Santiago de Cuba. Foto: Daniel Houdayer/ Sierra Maestra
Luego de que cada cónyuge colocara el anillo a su pareja, Adis Yanet sentenció: “…los declaro esposas y esposos. Se pueden besar”.
Las campanas de la cercana Iglesia de la Catedral tañeron a las 18:00 horas, cuando se inició el ceremonial. Y para cerrar, la Banda de Conciertos interpretó “Bodas de Oro”, de Electo Rosell Chepín, pieza con las que los flamantes matrimonios realizaron su primer baile, ya como esposas y esposos.
En el “Céspedes”, todos especialmente los recién casados, recibieron una sorpresa, cuando el conocido humorista Kike Quiñones intervino: “Qué ocasión más hermosa. Les deseo una vida próspera, feliz, y con mucho amor.”

Bodas colectivas en Santiago de Cuba. Foto: Daniel Houdayer/ Sierra Maestra


Publicado el 15 febrero, 2018 en Cuba y etiquetado en #Dìa del amor, amor, Cuba, Fotografía, matrimonio, Santiago de Cuba, Tradición. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0