Sin embargo, dicha colaboración parte del principio de horizontalidad y de una relación Norte-Sur: esta nación centroamericana también tiene su dosis de experiencia para compartir con el llamado Primer Mundo.
Archivos diarios: 8 diciembre, 2017
Promueven educación para desarrollo sostenible en El Salvador
Primer Ministro de Antigua y Barbuda: Cuba es un aliado sólido del Caribe
Tomado de: Cubadebate
Cuando apenas faltaban unas horas para que el Hotel Carlisle Resort abriera sus puertas a la VI Cumbre Comunidad del Caribe (Caricom) – Cuba, el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, ofreció declaraciones exclusivas a la prensa cubana acreditada al evento, sobre la importancia de la integración del Caribe para enfrentar los retos que como pequeños estados insulares tienen en común.
«La Cumbre constituye un mecanismo importante para seguir promoviendo el comercio entre nuestros países y, al mismo tiempo, se convierte en un foro para intercambiar ideas, desarrollar proyectos para el beneficio mutuo y fortalecer la cooperación dentro del hemisferio y en la comunidad internacional», expresó.
Celebran en Trinidad y Tobago el 45 aniversario de las relaciones CARICOM-Cuba
Tomado de: CubaMinrex
La Biblioteca Nacional de Trinidad y Tobago (NALIS) sirvió nuevamente como sede a una importante conmemoración en las relaciones entre Cuba y Trinidad y Tobago, y el día CARICOM-Cuba.
La importante efeméride tiene su origen un 8 de diciembre de 1972, cuando los gobiernos de Barbados, Jamaica, Guyana y Trinidad y Tobago establecían oficialmente relaciones diplomáticas con el gobierno revolucionario cubano, lo que abría una nueva etapa en las relaciones de Cuba con sus vecinos caribeños, momento que posteriormente fuese recogido como el Día CARICOM-Cuba. Más de un centenar de personas se dio cita en la céntrica institución trinitaria para recordar este importante hecho, entre los que destacó la presencia de altos representes del gobierno, personalidades, representantes de movimientos de solidaridad con Cuba, empresarios, cubanos residentes y el cuerpo diplomático acreditado en Puerto España, entre otros.
Colectivos de comunicación popular proponen encuentro internacional de redes digitales
Tomado de: Correo del Orinoco
Colectivos de comunicación popular digital del país propusieron la realización de un encuentro internacional de redes digitales para 2018 en Venezuela, con el objetivo de fortalecer las estrategias comunicacionales para combatir la desinformación promovida contra el país.
El encuentro se propone “retomar de alguna manera un trabajo que se hizo en Uruguay, donde tuvimos presencia para aglutinar a todos los comunicadores digitales populares que venimos desde los países progresistas trabajando en defensa de la revolución, en defensa contra la desinformación mundial”, informó Anaís Rodríguez, coordinadora nacional del colectivo Foro Candanga.