Dicen «Cuba» y dicen «danza» y mucha gente enseguida imagina un escenario multicolor: tumbadoras, mucha luz, ritmos trepidantes… la postal de siempre: la imagen paradisíaca del trópico. O por el contrario: la visión estética de la pobreza. Pero Cuba es mucho más que eso. El español Goyo Montero lo sabe de sobra. Vivió y estudió algún tiempo en La Habana, el suficiente para matizar lugares comunes.
Archivos diarios: 18 septiembre, 2017
Próxima semana en Bolivia, Seminario Internacional “América Latina en disputa: La batalla mediática”
Concientes de que la cuestión comunicativa es uno de los mayores desafíos para la construcción de un proyecto político de izquierda,nacional-popular y/o revolucionario, la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad en Bolivia, las organizaciones Azules del Oriente y Columna Sur, Generación Evo y otras entidades han convocado al II seminario “América Latina en disputa: la batalla mediática”, a celebrarse en Bolivia el 27 y 28 de septiembre próximos.
Naciones Unidas condena medidas coercitivas unilaterales contra países del Sur
Tomado de Cancillería de Venezuela
Ginebra, 14 de septiembre (MPPRE).- Este jueves tuvo lugar en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Ginebra el Panel Bienal sobre las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) y Derechos Humanos, organizado por el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), que preside la República Bolivariana de Venezuela.
El importante encuentro con especialistas en DDHH, de talla internacional, significó una firme condena a las prácticas abusivas de países imperiales y a sus nefastos efectos en el disfrute de los Derechos Humanos, tal es el caso de Venezuela, nación que viene siendo blanco de este tipo de medidas por parte de EEUU y sus aliados.
Una Dieta saludable puede evitar la pérdida de memoria
Olvidar cosas puede ser parte de la cotidianidad de las personas, debido al amplio número de tareas que deben cumplir dentro de un contexto en constante cambio. Sin embargo, la intensificación de este problema puede ser una señal de alarma, debido a que podría estar ligado al padecimiento o desarrollo de alguna enfermedad degenerativa, como el Alzheimer y demencia senil.
Si bien estos padecimientos son más comunes en personas que poseen una edad avanzada entre los 65 a 90 años, también pueden presentarse, en casos muy específicos y extraños, a partir de los 30 años de edad según destaca Claire Walton, directora de la unidad de investigación de la Sociedad de Alzheimer de Reino Unido, en entrevista con la BBC Mundo.
Crean plan para neutralizar guerra mediática en Venezuela
En este plan destaca “la necesidad de reforzar la información sobre Venezuela para combatir las matrices mediáticas y falsas noticias”, explicó el viceministro de Comunicación Internacional, William Castillo, en la reunión transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
ESTRENOS DE DANZA: Imponderable
La compañía que dirige Carlos Acosta ha presentado una obra del español Goyo Montero que se aleja de los clichés a la hora de recrear a Cuba.