Archivos diarios: 21 junio, 2017
“Temer es el jefe de una gavilla peligrosa”
Tomado de: Auca en Cayo Hueso
Un disfraz de vampiro a la medida de Michel Temer, el presidente de hábitos nocturnos. En el balance de lo ocurrido la semana pasada sobresalen tres noticias: la publicidad de un juego de mesa con una miniatura igual a Temer vestida como Drácula y las declaraciones de dos ex aliados del mandatario que pusieron en jaque su permanencia en el gobierno al que llegó subrepticiamente hace un año, un mes y seis días.
Ayer el empresario Joesley Batista, dueño del frigorífico JBS, declaró conocer bien al gobernante con quien negoció durante años el pago de sobornos y otros negocios clandestinos. “Temer es el jefe de la gavilla más peligrosa de Brasil” resumió Batista en declaraciones que ocuparon toda la portada del semanario Epoca, del grupo Globo. “Esa banda es muy peligrosa, nunca tuve coraje de pelear con ellos (..) por otro lado si uno baja la guardia ellos no tienen límites”.
Daniel Ortega: Es una vergüenza ataques de OEA contra Venezuela
Tomado de: Telesur
‘Es una vergüenza más para la OEA y los gobiernos latinoamericanos lanzándose contra Venezuela’, señaló el mandatario durante un discurso ante la Asamblea del Frente Sandinista para la Liberación Nacional (FSLN).
Nuevo fracaso de la OEA sobre Venezuela
Tomado de: Auca en Cayo Hueso
La primera declaración, presentada este lunes durante la 29 Reunión de Consulta de ministros de Relaciones Exteriores de la OEA, en Cancún, México, tuvo 20 votos a favor, 8 abstenciones y 5 votos en contra.
Tras conocerse el resultado de la votación, la canciller venezolana Delcy Rodríguez indicó que nuevamente la diplomacia de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y la diplomacia bolivariana de paz triunfaron pese a la presión de Estados Unidos para lograr una resolución que permitiría una intervención en ese país.
Agradecen a Venezuela por llevar caso Ayotzinapa a la OEA
Tomado de: Telesur
Los padres de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, desaparecidos desde 2014 en el sur de México, agradecieron a Venezuela elevar el caso de sus hijos ante la la Organización de los Estados Americanos (OEA), que inició su Asamblea General en Cancún.
Los familiares manifestaron su respaldo en los alrededores del hotel donde se realizó este lunes la sesión de la OEA sobre la situación política en Venezuela. En este foro participó la canciller venezolana Delcy Rodríguez, quien presentó diez proyectos de resolución ante la OEA, uno de ellos de solidaridad con Ayotzinapa y para condenar la responsabilidad del Estado mexicanos en las desapariciones forzadas.
Perú retira Declaración del grupo de países intervencionistas.
Tomado de: Auca en Cayo Hueso
La Representación del Perú solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA), en nombre de Estados Unidos, México, Panamá y Canadá retiró del documento “Proyecto de declaración sobre la situación en la República Bolivariana de Venezuela”.
La información se dio a conocer a través de la cuenta en la red social en twitter, @DrodriguezVen, perteneciente a la Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, donde escribió: “Perú retira Declaración del grupo de países intervencionistas. Diplomacia del ALBA, de los pueblos, derrota pretensiones imperiales”.
La OEA, cuyo secretario, Luis Almagro, ha promovido acciones injerencistas contra Venezuela en el último año, se ha caracterizado por basar sus sesiones en discutir sobre la democracia y asuntos internos del país, atentando contra la soberanía de los pueblos.
Alentadores resultados de nueva vacuna contra el ébola
Tomado de: Bohemia
A propósito de la 47 Asamblea General de la OEA
Tomado de: Santa Mambisa
Hace unos meses Venezuela comunicó su intención de abandonar este Ministerio de Colonias, que desde que Luís Almagro, obsequioso “gusarapo con levita” al servicio del imperio, asumió su Secretaría General, se han violado todas las normas internas para tratar de arrinconar al Gobierno Venezolano, promover acciones en su contra e intentar crear condiciones para que se produzca una intervención (incluso militar), contra el país hermano. La Canciller venezolana Delcy Rodríguez participa en la convención para ratificar la decisión de su país de separarse de este engendro rocambolesco, exponer sus razones y defender la posición de Venezuela ante los ataques de la derecha continental, representada aquí por un grupo de gobiernos que se han plegado a los mandatos del imperio.