Bruno Rodríguez: “Estamos dispuestos a conversar de cualquier tema”

El Secretario de Estado John Kerry y el Canciller cubano Bruno Rodríguez. Foto: Pablo Martínez/ AP

El Secretario de Estado John Kerry  durante la conferencia de prensa en el Hotel Nacional. Foto: Pablo Martínez/ AP

“Hemos sostenido un encuentro en un clima respetuoso y constructivo”, dijo el Canciller cubano Bruno Rodríguez al abrir la Conferencia de Prensa conjunta con el Secretario de Estado John Kerry, en el Hotel Nacional, de La Habana, que duró 45 minutos.

Aseguró que conversaron sobre los pasos que ambos países darán para avanzar en el proceso hacia la normalización de relaciones una vez cubierta esta primera etapa centrada en los vínculos diplomáticos.

“Ambas partes coincidimos en la importancia de abrir nuevas áreas de diálogo, consolidar los mecanismos de cooperación bilateral ya creados y explorar y abrir otros en esferas diferentes desde el medio ambiente, la salud, la ciencia, el cumplimiento y la aplicación de la ley, entre otros”, añadió.

Como parte de esta etapa que comienza en los vínculos entre los EEUU y Cuba después del restablecimiento y la reapertura de ambas embajadas, “hemos acordado en la mañana de hoy establecer una Comisión Bilateral para definir los temas que deberán ser abordados en lo inmediato”, dijo el Canciller. En esta se incluirán “los asuntos pendientes de solución, algunos de ellos muy complicados que se han acumulado durante más de 50 años”.

En las próximas semanas representantes de ambos gobiernos deberán sostener los primeros intercambios de trabajo para definir la manera de avanzar a través de esta Comisión.

“Como el Secretario de Estado Kerry dijo en su discurso, en la mañana de hoy, en efecto, tenemos concepciones distintas sobre diversos temas y profundas diferencias. Por ejemplo en relación con el ejercicio de la soberanía nacional, la democracia, los Derechos Humanos, los modelos políticos y las relaciones entre los Estados, en particular en el ejercicio del derecho internacional”, aseguró Rodríguez, quien añadió que “también podemos tener diferencias en nuestra interpretación de la historia, incluida la historia de la última mitad de siglo”.

Recordó que ya hay un diálogo bilateral abierto en temas de Derechos Humano, que incluye la decisión de incrementar la colaboración del gobierno de los EEUU y de Cuba, respectivamente con mecanismos universales, no discriminatorios de la ONU. “Estamos en dispocisión de conversar sobre cualquiera de estos temas, aceptando que en algunos de ellos será difícil ponerse de acuerdo”, aseveró.

Pero Cuba también tiene preocupaciones en materia de Derechos Humanos en los EEUU: “No es un Cuba un lugar donde hay hechos de discriminación racial o brutalidad policial o se produzcan muertes en hechos relacionados con estos temas. Ni está bajo la jurisdicción cubana el territorio donde se tortura o se sostiene a personas en un limbo jurídico”.

Dijo que “tenemos la disposición a discutir francamente sobre la forma en que se respeta el derecho internacional humanitario en las operaciones militares de otros países, la existencia de bajas civiles e, incluso, tenemos preocupación también por (…) la corrupción de sistemas políticos o modelos electorales”, que no ocurren en la Isla porque, “afortunadamente (tiene) elecciones totalmente participativas”.

John Kerry: Los pasos que sean necesarios para que la relación madure

“Obviamente me encanta estar aquí en La Habana”, dijo Kerry al iniciar la conferencia de prensa pidiendo disculpas a los periodistas por su retraso.

“Pido disculpas porque se trata de un hotel histórico y me tomé un momento para ver las áreas aledañas”, señaló Kerry, quien también comentó sobre “los líderes y personalidades del arte” que han visitado ese hotel, entre ellos el exprimer ministro británico, Winston Churchill; el Premio Nobel de Literatura, Ernest Hemingway, y los cantantes Nat King Cole y Frank Sinatra.

Kerry dijo que EEUU tomará los pasos que sean necesarios para que la relación entre los dos países madure, con la misma “determinación” que permitió restablecer unos lazos que llevaban rotos más de medio siglo.

“Hemos acordado no solo limitarnos a hablar de la relación, sino tomar los pasos necesarios para que esa relación madure”, dijo Kerry.

 

Publicado el 15 agosto, 2015 en Uncategorized y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

El Heraldo Cubano

En busca de la verdad

Entérate cubano

Actualidad de Cuba para los cubanos en el exterior.

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

cubaconamalia.wordpress.com/

“La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla” José Martí

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

yurisander

Teconolgía, periodismo y vida

Fundación País Digno

Abriendo espacios de diálogo y debate entre actores sociales, políticos e intelectuales orgánicos del movimiento popular

Lindero Norte

Periodismo sin Fronteras

Herencias Culturales

Herencias Culturales Guantánamo

A %d blogueros les gusta esto: